La inclusión no es solo una meta, sino un camino que se construye con trabajo y compromiso. Con esa convicción, el Municipio de Chanco recibió a la Fundación Chanco TEApoya, una agrupación dedicada al bienestar de los niños y niñas con condición del espectro autista (TEA) en la comuna.
El encuentro reunió a la directiva de la fundación, conformada por su presidente, Gabriel Saavedra; la secretaria, Claudia Molina; y el tesorero, Carlos Espinoza, quienes compartieron su labor, desafíos y planificación para seguir promoviendo un Chanco más inclusivo y accesible.
"Nos mueve el amor por nuestros niños y la convicción de que merecen una comuna que los entienda, los acoja y les brinde oportunidades reales", expresó Gabriel Saavedra, enfatizando la importancia del apoyo municipal en este proceso.
Compromiso municipal con la inclusión
Desde el municipio, el alcalde Marcelo Waddington Guajardo reafirmó el compromiso de seguir trabajando junto a la fundación y la comunidad TEA, asegurando respaldo en distintas iniciativas que permitan mejorar la calidad de vida de las familias.
"Queremos que Chanco sea un ejemplo de inclusión. No basta con el discurso, hay que actuar y generar espacios donde cada niño y niña se sienta valorado y parte de nuestra sociedad", afirmó el alcalde.
El encuentro dejó en claro que el trabajo en equipo es clave para avanzar en inclusión. La fundación y el municipio acordaron seguir colaborando en proyectos que fomenten la sensibilización, el acceso a terapias y la adaptación de espacios públicos.
"Este es solo el comienzo. Seguiremos sumando esfuerzos para que Chanco sea una comuna donde todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo y felicidad", agregó Waddington.
Comentarios
Publicar un comentario