Con acto artístico y talleres culturales, Cauquenes conmemoró los cincuenta años del Golpe de Estado
En
un ambiente de unidad y reflexión, la comunidad de Cauquenes se reunió para
conmemorar los cincuenta años del Golpe de Estado en Chile. El evento fue
organizado por la Casa de la Cultura de Cauquenes y la Mesa de Memoria, una
instancia participativa que reúne a diversos actores sociales y políticos
comprometidos con la preservación de la memoria histórica del país.
La
ceremonia, que tuvo lugar en la Plaza de Cauquenes, contó con la participación
del Delegado Presidencial Provincial y la alcaldesa de la ciudad, quienes
expresaron su profundo compromiso con la memoria y la reconciliación. La
alcaldesa subrayó la importancia de recordar este doloroso capítulo de la
historia chilena con la esperanza de no repetir los errores del pasado. En sus
palabras, afirmó: "50 años del golpe militar se conmemoran con el espíritu
de no repetir los mismos errores que cometimos como sociedad, con un espíritu
de unidad, con un espíritu de sanar esa herida profunda en el corazón de la
sociedad chilena. Esto solamente se puede hacer con la memoria, con el
reconocimiento de los hechos, con el perdón, con la justicia y con precisamente
este diálogo que podemos realizar como comunidad".
La
máxima autoridad de la comuna añadió que el acto de conmemoración tenía como
objetivo principal decir "nunca más en Cauquenes ni en Chile, nunca más el
atropello a los Derechos Humanos, nunca más dejar de mirarnos como seres
humanos más allá de nuestras ideologías y nuestras legítimas diferencias".
Durante
el evento, artistas locales compartieron su talento en el escenario, brindando
emotivas interpretaciones que resonaron profundamente en los asistentes.
Además, a un costado del kiosco de la plaza, se llevó a cabo un concurrido
taller de Lanigrafía, donde los participantes tuvieron la oportunidad de
expresar sus sentimientos y pensamientos a través del arte. Un punto de lectura
también permitió a los presentes acercarse a diversos textos relacionados con
los Derechos Humanos y la memoria de los hechos ocurridos hace 50 años, así
como a sus consecuencias posteriores, que han dejado huellas de dolor en la
sociedad chilena.
El
recuerdo y el dolor fueron sublimados por las hermosas interpretaciones de
artistas locales como Lilibeth Pérez, Ginés Muñoz "maestro Nino" y
Sebastián Rodríguez. El punto culminante del acto fue cuando Jaime Berríos leyó
un emotivo poema escrito por Lilibeth Pérez, que conmovió a todos los
presentes.
Una
vez concluida la ceremonia organizada por la Casa de la Cultura de la
Municipalidad de Cauquenes y la Mesa de Memoria, diversas organizaciones
participaron en una velatón que se llevó a cabo en el kiosco de la Plaza de
Cauquenes. La comunidad se reunió para encender velas en memoria de quienes
sufrieron durante el Golpe de Estado y para reafirmar su compromiso con la
justicia y la reconciliación.
La
conmemoración de los cincuenta años del Golpe de Estado en Cauquenes fue un
emotivo recordatorio de la importancia de preservar la memoria histórica y
trabajar juntos para construir un futuro basado en la justicia y el respeto a
los Derechos Humanos.
Comentarios
Publicar un comentario