Cauquenes: Aplican Instrumento de Medición para evitar factores de riesgos en Equipos de Salud


 


El CEAL-SM/SUSESO es un instrumento de identificación y medición de los factores de riesgo psicosocial que pueden afectar los equipos de trabajo de las instituciones.

¿Por qué se miden?

Estos factores se identifican y miden al representar riesgo de estrés en los trabajadores y trabajadoras, el cual puede afectar el funcionamiento y productividad de las organizaciones.

El Ministerio de Salud ha impulsado el Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo, el cual considera la aplicación del Cuestionario de Evaluación del Ambiente Laboral – Salud Mental/ SUCESO (CEAL-SM/SUSESO).

Esta es una norma obligatoria para los lugares de trabajo, el cual entrega alertas y orientaciones para la gestión de acciones que permitan identificar los riesgos psicosociales que pudiesen afectar a los equipos de trabajo.

Para la aplicación de esta herramienta en los trabajadores en los centros comunales y, posterior toma de medidas de mejoras del ambiente laboral, se el Comité de Aplicación de la Dirección Comunal de Salud, el cual está compuesto por las y los siguientes funcionarios: Patricia Moraga, Lorena Cáceres, Carolina Friz, Fabián Yévenes y Carlos Gajardo.

La directora de salud comunal, Alejandra Landeros Garrido, destacó el avance del trabajo desarrollado. “Se informaron los resultados y ahora estamos en la etapa de elaboración de un plan de remedial, con el apoyo Pedro Barrientos, psicólogo laboral y organizacional de la Mutual Chilena de Seguridad. Se trabaja en grupos, para facilitar el intercambio de ideas, profundizar en los factores de riesgos, para poder levantar sugerencias de mejoras”, agregó.

Comentarios

Lo último