Con la instalación de la primera piedra autoridades nacionales, regionales
y comunales dieron inicio oficial a las obras de la segunda etapa de los
trabajos de ampliación y modernización del aeródromo El Boldo. Proyecto
ambicioso que transformará a El Boldo en el aeródromo más avanzado de la región
y uno de los mejor dotados del país.
La ceremonia de instalación de la primera piedra contó con la presencia de
destacadas autoridades, entre ellas, la Directora Nacional de Aeropuertos,
Claudia Silva Paredes; la alcaldesa, Nery Rodríguez Domínguez; el Delegado
Presidencial Regional, Humberto Aqueveque; y la Gobernadora Regional, Cristina
Bravo. Este evento marcó el inicio de una fase crucial en el proyecto de
modernización que promete significativas mejoras en la infraestructura
aeroportuaria de la región.
Las obras, a cargo de la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras
Públicas y ejecutadas por la Empresa ICAFAL, representan para esta segunda
etapa una inversión cercana a los 12 mil millones de pesos. Este considerable
monto permitirá no solo la ampliación de la pista principal, sino también la
habilitación de la segunda pista. Además, se llevarán a cabo obras anexas,
tales como cierres perimetrales y la construcción de caminos interiores, que
garantizarán una operatividad óptima y segura del aeródromo.
El aeródromo El Boldo se ha consolidado como un recinto estratégico para la
provincia de Cauquenes y la región del Maule. Su relevancia es particularmente
destacable en el combate a los incendios forestales, donde ha proporcionado un
apoyo invaluable. Con estas nuevas mejoras, El Boldo estará mejor equipado para
responder a emergencias y desempeñar un papel crucial en la seguridad y desarrollo
regional.
Con la nueva pista en operación, lo que está programado para octubre de
2025, El Boldo podrá recibir aviones del tamaño de un Hércules C 130 y
aeronaves civiles o comerciales de similar tamaño y peso.
La Directora Nacional de Aeropuertos, Claudia Silva Paredes, destacó
durante su intervención: "Este proyecto no solo mejorará la
infraestructura aeroportuaria, sino que también impulsará el desarrollo
económico y social de la región del Maule. El aeródromo El Boldo será un pilar
fundamental en nuestra red de aeropuertos nacionales."
Por su parte, nuestra alcaldesa, Nery Rodríguez Domínguez, expresó su
satisfacción con el avance de las obras: "Estamos muy orgullosos de este
proyecto que refleja el compromiso del gobierno con el progreso de nuestra
comunidad. El nuevo aeródromo será un símbolo de modernización y eficiencia,
beneficiando a todos los habitantes de Cauquenes y sus alrededores y esperamos
transformarlo en un polo de desarrollo turístico y económico para el
territorio."
El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, y la Gobernadora
Regional, Cristina Bravo, también resaltaron la importancia de esta inversión
para la región del Maule, subrayando el impacto positivo que tendrá en diversas
áreas, incluyendo el turismo, la economía y la gestión de emergencias.
La inversión total programada bordea los 21 mil millones de pesos, dividido
en tres etapas, la primera de las cuales concluyó el paso mes de junio y a la
que suma ahora la segunda etapa con una inversión de 11.989 millones de pesos
lo que permitirá ampliar en largo y ancho la pista principal, llegando a los
1200 metros de largo por 35 metros de ancho.
Pavimentar la conexión entre ambas pistas, ampliación de la plataforma de
estacionamiento de aeronaves, nueva plataforma para el combate de incendios,
renovación de la calle Alfa y ensanche de la calle Bravo y construir drenajes
en el área de movimiento.
La tercer y última etapa, la que se licitará en 2025, considera la
construcción de refugio de pasajeros y de pilotos, servicios básicos y camino
de acceso, obras que una vez concluidas permitirán a Cauquenes y al Maule
contar con el más moderno y mejor dotado aeródromo.
El proyecto de modernización del aeródromo El Boldo es una clara muestra
del esfuerzo conjunto entre el gobierno y las autoridades locales para fomentar
el desarrollo integral de la región. Con una infraestructura moderna y
eficiente, Cauquenes se posicionará como un punto estratégico en la red
aeroportuaria nacional, contribuyendo al crecimiento y bienestar de sus ciudadanos.
Comentarios
Publicar un comentario