Con la presencia del Delegado Presidencial,
Claudio Merino y el Alcalde de la comuna de Chanco, Marcelo
Waddington, además de otras autoridades y Representantes de Organizaciones de
la Sociedad Civil, se desarrolló el jueves la ceremonia oficial del aniversario
N° 152 de la comuna de Chanco.
El Alcalde Waddington resaltó el estado de
avance que en el último tiempo ha experimentado la comuna costera e invitó a
sus habitantes a seguir trabajando en forma conjunta por el progreso de la
antigua Villa de Chanco.
En tanto el Delegado Presidencial Claudio
Merino, instó a sus habitantes en este nuevo aniversario de Chanco, a sumarse y
comprometerse con el progreso de la comuna, compromiso que también ha asumido
el Gobierno del Presidente Gabriel Boric con sus Políticas Públicas que están
orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas.
En la solemne ceremonia hubo entrega de
reconocimientos a distintos ciudadanos y ciudadanas de Chanco, quienes han sido
un aporte al desarrollo de la comuna; como también un homenaje póstumo para la
Funcionaria Municipal y Artista Musical, Ivana Pino más conocida como la
“Rancherita de Chanco”, quien falleciera recientemente y cuyo deceso caló
profundamente en los habitantes del sector costero, de la Región e incluso del
país, distinción que recibió su Familia.
Cabe señalar que la ciudad chanquina, es
conocida por sus quesos, la Reserva Federico Albert; y la fama internacional
alcanzada por la música ranchera a través de su embajadora Guadalupe del
Carmen.
Chanco fue fundado en 1849 en un antiguo
lugar donde vivían indígenas Promaucaes. Originalmente, el pueblo estaba a
orillas del mar. Sin embargo, durante el siglo XIX las dunas avanzaron y
sepultaron los cultivos y el pueblo viejo. Fue recién a principios del siglo
XX, gracias a la acción del botánico Alemán Federico Albert Faupp que se salvó
el pueblo, al plantarse un bosque, que fue declarado reserva nacional en 1979,
y refundándose el pueblo al Este de este bosque.
El Consejo de Monumentos Nacionales declaró a
la zona antigua de Chanco Zona Típica en el año 2000, considerando su
coherencia y el interés arquitectónico de sus casas de estilo neo-colonial.
Comentarios
Publicar un comentario