CDPR DE CORFO CIERRA CON ÉXITO ÚLTIMA SESIÓN DEL 2024, DESTACANDO ALTO NIVEL DE EJECUCIÓN EN EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
Tres fueron los instrumentos que puso a
disposición órgano colegiado a pymes de las treinta comunas de la región:
Activa Inversión, Innova Región y Súmate a Innovar.
El Comité de Desarrollo Productivo
Regional (CDPR) de Corfo, celebró su última sesión del 2024 con resultados
destacados en la ejecución de iniciativas clave para el fomento del
emprendimiento y la innovación en la región del Maule. En esta instancia, se ratificó
el alto nivel de ejecución de programas: “Activa Inversión”, “Súmate a Innovar”
e “Innova Región”, instrumentos que la Corporación de Fomento de la Producción,
dispuso a este órgano colegiado para contribuir a mejorar la productividad y
competitividad de las pymes del Maule.
Uno de los aspectos más relevantes de
esta última sesión fue el énfasis que los consejeros del comité destacaron es
la descentralización de los procesos, lo cual permitió que actores de
diferentes sectores –públicos, privados y de la academia– trabajaran de manera
conjunta para asignar los instrumentos de apoyo más adecuados para la región.
Esta colaboración intersectorial ha sido clave para asegurar que las
iniciativas se alineen con las necesidades y características específicas del
territorio, potenciando el desarrollo de proyectos innovadores.
Sara Ramírez, directora ejecutiva del
CDPR explicó los tres instrumentos que Corfo priorizó: “Activa Inversión”,
dirigido a impulsar la inversión y emprendimientos de alto impacto, “Súmate a
Innovar”, que promueve la colaboración entre empresas y centros de
investigación para generar nuevas soluciones tecnológicas e “Innova Región”,
que busca fortalecer el ecosistema regional de innovación, continúan
demostrando su relevancia y efectividad. Estas iniciativas han logrado
dinamizar la inversión y fortalecer el espíritu emprendedor, contribuyendo al
crecimiento de sectores estratégicos a nivel regional como: silvoagropecuario,
agroindustria, industria 4.0, turismo”.
“El éxito de estos programas refleja el
compromiso de todos los integrantes de este comité por impulsar un ecosistema
de emprendimiento e innovación que sea inclusivo y accesible para todas las
comunas de nuestra región del Maule. A través de la descentralización de estos procesos,
hemos logrado involucrar a diversos actores, lo que enriquece las decisiones y
asegura una mayor pertinencia y efectividad de los instrumentos. Hoy, podemos
ver resultados tangibles en la activación de inversiones y en el
fortalecimiento de la innovación en diversas comunas”, señaló Cristina Bravo,
gobernadora y presidenta del CDPR.
El CDPR, como órgano colegiado,
continuará desempeñando un rol fundamental en la evaluación y selección de
proyectos, asegurando que los esfuerzos de Corfo sigan alineados con las
tendencias globales de innovación y con las necesidades específicas de la
región.
Acerca de Corfo
Corfo es el organismo del Estado
encargado de promover la innovación, el emprendimiento y la competitividad en
Chile, apoyando a las empresas en su proceso de crecimiento, expansión y
modernización. A través de sus programas, busca impulsar el desarrollo
económico de las regiones del país, apoyando a la creación de empleos y el
fortalecimiento de la infraestructura productiva.
Desafíos 2025
Con miras al futuro, se presentaron los
principales desafíos para el año 2025, con énfasis en la necesidad de potenciar
sectores productivos clave, como la agricultura, la industria del turismo,
agroindustria e industria 4.0, así como en fortalecer la infraestructura
regional y las capacidades locales para impulsar la innovación. La
sustentabilidad y la digitalización también se perfilan como ejes fundamentales
para garantizar un desarrollo resiliente y competitivo en los próximos años.
Compromiso con el desarrollo territorial
La directora ejecutiva del CDPR señaló
que “la colaboración y el trabajo conjunto entre todos los actores del
territorio son fundamentales para impulsar una verdadera transformación
productiva. En estos cinco meses hemos avanzado mucho, pero sabemos que aún hay
desafíos por delante. Estamos comprometidos con un Maule más próspero y
descentralizado”, aseguró Sara Ramírez.
La sesión concluyó con un llamado a seguir fortaleciendo
los lazos entre los diversos actores, asegurando que el desarrollo regional se
base en una visión compartida que impulse el crecimiento económico y el
bienestar de todos los habitantes de la Región del Maule.
Comentarios
Publicar un comentario