CELEBRACIÓN DEL ANIVERSARIO DEL GRUPO TEATRAL “LA CAUQUENINA SERÁ EL 5 DE ABRIL VENIDERO




Dejando sin efecto la información difundida en nuestra edición anterior, formalmente se nos hace saber que definitivamente la fecha de la celebración del nuevo aniversario de “La Cauquenina” será el sábado 5 de abril con la exitosa obra “UNA NOCHE ANTES DEL 23”.

Los/as integrantes de la Agrupación continúan con los preparativos a fin que la celebración resulte “como Dios Manda”, sobre todo si se tiene en consideración que serán invitadas varias Agrupaciones de la Región, además de autoridades regionales y locales, junto a otras personalidades especiales.

El alcalde Jorge Muñoz Saavedra, comprometió el apoyo pertinente para que esta actividad cultural tenga el éxito que corresponde, habiendo dado las instrucciones respectivas para que así acontezca.

LA TRAMA DE “UNA NOCHE ANTES DEL 23”

En una casa aislada, cuatro hermanas han vivido toda su existencia bajo el dominio absoluto de un sistema que mezcla las reglas del patriarcado y el matriarcado.

Criadas por unos padres que imponen una rígida disciplina y un control sobre sus vidas, las hermanas han experimentado la opresión de diferentes maneras.

Con distintas edades y personalidades, cada una de ellas lleva las cicatrices emocionales de este encierro forzado.

El drama se desarrolla a través de intensas discusiones entre las hermanas, donde cada una expresa las diferentes formas en que han sido afectadas por este sistema.

Mientras tanto, se refleja la profunda angustia que sienten al estar atrapadas en una rutina de reclusión y subyugación, donde su libertad y aspiraciones siempre fueron limitadas.

Lucía, la hermana más pequeña y llena de esperanza, empieza a cuestionar la vida que le ha tocado vivir. A medida que la frustración crece, el resentimiento hacia el sistema familiar también lo hace. Un día, la llegada de dos primas desde Curicó, con una vida más libre y sin los mismos traumas, es la chispa que enciende la rebelión de Lucía. Ellas le muestran una vida distinta, sin restricciones, llena de posibilidades que Lucía nunca imaginó.

La obra culmina cuando Lucía toma la valiente decisión de escapar, rompiendo el ciclo que ha marcado a su familia durante generaciones. En una emotiva confrontación con la imagen de sus padres muertos y hermanas, Lucía desafía las normas que han definido su existencia. La obra plantea preguntas profundas sobre la libertad, el destino, el rol de las mujeres dentro de la familia y cómo la tradición puede atrapar a las generaciones en un eterno calvario.


Comentarios

Lo último