COMPAÑÍA TEATRAL LA CAUQUENINA EN LOS TIEMPOS ACTUALES SE INSTALA EN LOS ESCENARIOS LOCALES Y REGIONALES
En pasados tiempos, lejanos más que cercanos, en los
anales de esa poco conocida Historia de nuestro Cauquenes, la actividad
cultural, artística y teatral más que nada, tuvo acción y protagonismo que
marcó presencia más allá de las fronteras locales.
No es mito o leyenda que el público de Cauquenes
disfrutaba con presentaciones de las más connotadas Compañías Teatrales que
acudían directamente desde Santiago u otras ciudades importantes del país. Y
también con agrupaciones locales que permanentemente estaban en actividad.
Revisando los Archivos de “La Voz de la Provincia, en no
pocos periódicos locales aparecen en sus páginas relatos y acciones de
organizadas agrupaciones que practicaban y compartían el arte teatral para
deleite de la comunidad.
Así por vía de ejemplo, existió alguna vez, allá por la
década del 30 (siglo XX) el “Conjunto Teatral Cauquenes”. En la edición de
Periódico “La Verdad” de fecha 17 de diciembre de 1932, se da a conocer esta
información en torno a esta desconocida Agrupación:
“CON CORONA DE ESPINAS” TERMINARÁ
SUS LABORES ARTÍSTICAS DEL PRESENTE AÑO EL “CONJUNTO TEATRAL CAUQUENES”.
“Como lo hemos venido anunciando
en nuestras páginas, el núcleo de jóvenes que forman el Conjunto Teatral
“Cauquenes”, se aprontan para anotarse un nuevo éxito, con motivo del estreno
del próximo lunes, de la famosa obra “CORONA DE ESPINAS”.
Los personajes de esta obra, de
gran movimiento en la escena, darán lugar, sin duda alguna, a los jóvenes
aficionados, al lucimiento de todas sus condiciones, cosa que ya no
desconocemos. Los papeles de mayor importancia han sido designados a los
siguientes jóvenes: Sr. Manuel Salcedo, Sr. Olave, que, con sus notables
condiciones, se han consagrado como principales intérpretes de este conjunto.
Además, circula del mismo modo,
el nombre de la Srta. Raquel Urrutia, lo que es una garantía para el público,
pues la interpretación de esta artista, ha dejado de manifiesto sus altos
valores en el arte teatral. Podremos también, en esta oportunidad, conocer a
los señores Campos y Ríos, dos nuevos elementos que recién han ingresado al
Conjunto y que constituye una verdadera promesa para el éxito del Lunes.
Los demás personajes, juntamente
con los nombrados, harán en este estreno derroche de sus condiciones y
desarrollarán el máximo de sus aptitudes.
Al final de la Comedia hará su
presentación ante el público de Cauquenes, el Sr. Ángel Orellana Inzunza, que,
con sus escogidas recitaciones, sólo anhelan demostrar sus aptitudes, y poder
ofrecer su concurso pues en los pueblos en que se ha presentado ha recibido
unánimes felicitaciones de la prensa.
Ha escogido para esta
oportunidad, la hermosa recitación “Los Irresponsables” de Joaquín Dicente la
que, dada la buena calidad de los versos, y sus apreciables dotes como
recitador, es promesa de gran auge en este espectáculo.
Dada la escogida obra preparada y
la brillante actuación de los elementos del Conjunto, nada nos hace dudar que
esta vez, como en anteriores, obtengan como resultado un brillante éxito y
verse de este modo, correspondidas sus caras aspiraciones”
“NUEVO CONJUNTO TEATRAL “ARMANDO
MOOCK, SE FORMÓ.
Estrenará en Breve. - Ensaya “Vivir” de Eduardo Barrios.
En el Periódico “La Razón”, de fecha 14 de julio de 1951, en tanto, rescatamos
esta noticia:
En nuestra ciudad, con fecha 28
de abril, se formó un nuevo Conjunto Teatral que lleva el nombre de nuestro
primer dramaturgo, “Armando Moock”. Director y fundador del Conjunto es Gastón
Almeyda (19 años), entusiasta aficionado que no hace mucho llegó a Cauquenes,
con cierto bagaje de cultura teatral: estudió en la Academia “Alma Chilena”,
que dirige don Humberto Pino.
El Conjunto Teatral “Armando
Moock” cuenta en la actualidad con 12 miembros activos: 7 damas y 5 varones.
A comienzos de la segunda
quincena del presente mes, estrenarán, en el Teatro Municipal, la comedia
“Vivir”, en tres actos, del laureado escritor nacional Eduardo Barrios. Los
ensayos correspondientes se encuentran ya próximos a su término.
Damos a conocer la plana mayor
que animará dicha obra: Director, señor Gastón Almeyda; Ayudante de Director,
señorita Graciela Arellano; Decorador, señor Humberto Arellano; Música de
fondo, a cargo del señor Osvaldo Quezada (profesor de la escuela N°11); roles
principales: señorita Graciela Arellano, Dilia Faundez, señores Gastón Almeyda,
y Edmundo Manríquez.”
Ese mismo año 1951, la Sociedad
“Amigos del Arte”, anuncia la presentación de la obra “El Cadáver del Señor
García”. Años después, década del 60 es el CENDEPART – Centro Deportivo y
Artístico- creado al alero de la Parroquia San Alfonso, el grupo de entusiastas
jóvenes que no sólo repletaban las aposentadurías del Teatro Municipal, sino
que también el mismo Estadio local, además del propio Teatro de San Alfonso en
el que el quehacer musical, teatral y cinematográfico era de permanente
ocurrencia en nuestro Cauquenes.
En los últimos años, hablamos de
decenios, a excepción de una que otra iniciativa desplegada en el Liceo de
Hombres con la docente Olga Moya Venegas y antes, las siempre recordadas
presentaciones teatrales que ofrecía con sus alumnos el profesor Luis Canales
Canales, el Arte Teatral en el territorio local, estuvo casi desaparecido.
Comentarios
Publicar un comentario