INÉDITO CONVENIO ENTRE CFT SAN AGUSTÍN Y GENDARMERÍA DE CHILE PERMITIRÁ QUE INTERNOS INGRESEN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
En
dependencias del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Cauquenes, se
llevó a cabo una actividad pionera a nivel nacional: el inicio del año
académico de la carrera de Administración de Empresas, ya que gracias a un proyecto
colaborativo entre el Centro de Formación Técnica San Agustín y Gendarmería de
Chile, 29 internos de dicho penal tendrán la oportunidad de acceder a la
educación superior y sin duda, contar con mayores oportunidades.
“Los
instrumentos para la reinserción social son limitados dentro de las cárceles, y
las empresas están exigiendo calificaciones mayores. Este plan de trabajo con
Gendarmería busca eso, la carrera de Administración de Empresas está en la
línea de perfiles de egreso que están siendo demandados en la región. El que
seamos pioneros es una consecuencia de nuestra constante búsqueda de
oportunidades de fortalecer el desarrollo territorial pensando en las personas
y la igualdad de oportunidades” comentó el rector de la casa de estudios, Sergio
Morales.
El
coronel Alberto Figueroa, director regional de Gendarmería de Chile, mencionó
en la oportunidad que “este convenio nace por una necesidad, creo que en la
obligación de buscar la reinserción social y evitar la reincidencia de las
personas privadas de libertad, viene a tener un impacto muy positivo,
transformándose en un hito de los más relevantes a nivel nacional puesto que es
la primera unidad penal donde se va a efectuar esta formación técnica. Estas
personas van a tener la oportunidad de optar a nuevas herramientas y no solo
entregamos un nuevo profesional a la sociedad, sino que también una persona con
un cambio de mentalidad”.
Las
clases serán impartidas por el equipo docente de la carrera de Administración
de Empresas del CFT San Agustín sede Cauquenes y se llevarán a cabo al interior
del CCP Cauquenes, en la Escuela Mariano Latorre.
El
mayor Juan Carlos Valencia, alcaide del CCP Cauquenes, entregó información
respecto a las jornadas de estudios, mencionando que “este es un trabajo en equipo
que se viene efectuando desde 2023 con el CFT. Los usuarios van a convivir en
un módulo que es para personas con buena conducta lo cual les permite tener las
condiciones para continuar y completar su plan de estudios que dura 5
semestres. Tendrán clases de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas, marcando un
hito relevante para nosotros como institución”.
Firma
de Convenio.
En
la oportunidad, las autoridades presentes pudieron recorrer las dependencias
del penal donde se realizarán las clases y, el Coronel Alberto Figueroa junto
al rector Sergio Morales, firmaron oficialmente el convenio de colaboración que
permite llevar a cabo este importante hito para la educación superior regional
y nacional.
La
actividad también contó con la presencia de autoridades regionales y locales,
como el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Guillermo Miño, el jefe regional
del INDH, Víctor Ipinza, el delegado presidencial provincial, Claudio Merino,
así como también autoridades académicas como el secretario general de CFT San
Agustín, Andrés Silva, la vicerrectora académica, Yéssica Gómez y la directora
de sede Cauquenes, Mirta Miranda.
Comentarios
Publicar un comentario